jueves, 2 de octubre de 2025

1956: COMIENZA LA TRANSFORMACIÓN DEL PERFIL DE Manhattan (Fotogalería, 1ª Parte)


Por: Erick Álvarez

El año 1956 marca un momento clave en la evolución arquitectónica de Manhattan. Por una parte, comienza a percibirse con claridad la transformación de su perfil urbano, con la construcción cada vez más frecuente de nuevos edificios. Pero lo más significativo es la aparición en el skyline de los primeros rascacielos de gran altura con un lenguaje arquitectónico plenamente moderno. El ejemplo más representativo es el nuevo edificio de 45 pisos de la Socony-Mobil, inaugurado en octubre, que no solo abre una nueva etapa estética, sino que desata un boom inmobiliario sobre la Tercera Avenida, donde pronto empezarán a levantarse modernos edificios de oficinas. Uno de los primeros será el 711 Third Avenue, diseñado por William Lescaze, de 18 pisos, que aunque modesto en altura, refleja con claridad el cambio de paradigma.

Al mismo tiempo, Manhattan estrena el New York Coliseum, junto a Columbus Circle, lo que marca el inicio de la renovación urbana al oeste de Central Park, en particular en Lincoln Square, donde en ese mismo 1956 comienzan las gestiones para poner en marcha el ambicioso proyecto que desembocará en el Lincoln Center.